Qué hacemos
Estudios e investigaciones
6to Informe de Observación Electoral
En la recién pasadas elecciones presidenciales, congresuales y municipales, considera impostergable una serie de reformas políticas y electorales para evitar, de una vez por todas, las violaciones a la Constitución y las leyes, las inequidades en el financiamiento público, en el uso de los medios de comunicación, las parcialidades de la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral, el uso de los recursos del Estado y las opacidades que deslegitimaron el pasado proceso electoral en el que resultaron reelectos el Presidente y la Vicepresidenta de la República.

5to Informe Observación Electoral
La campaña electoral para las elecciones generales del 2016 llega a su final con la misma inequidad que había caracterizado la pre-campaña, fruto de una desproporcionada concentración de recursos en manos del partido gobernante y de la repostulación, no sólo del presidente y la vicepresidente de la República, sino de todos sus senadores y diputados y de gran mayoría de los alcaldes.

4to Informe Observación Electoral 2016
Con el conteo manual no se pretende retrasar la divulgación de los resultados electorales por parte de la JCE, por lo que propusimos que cada colegio de la muestra lo transmita electrónicamente a la JCE, como está previsto y que luego se proceda al conteo manual, realizado exclusivamente por los miembros de los colegios y observado por los delegados delos partidos políticos y los observadores/as nacionales e internacionales, cuyo resultado se compararía con el electrónico, despejando cualquier duda o alegato por parte de perdedores en los comicios.

3er Informe de Observación Electoral 2016
Nueva modalidad de conteo rápido de Participación Ciudadana Debido a lo complejo que serán las próximas elecciones, sobre todo en la parte del escrutinio de los votos en los tres niveles de elección, la JCE se propuso cambiar el sistema de escrutinio de los votos para pasar del manual tradicionalmente utilizado a uno completamente automatizado.

Memoria 2015 – 2016
Sabemos que todo lo que el ser humano hace se puede mejorar. Que el ser humano no es perfecto, empero, es perfectible. Comprendemos y hemos asimilado que nadie es perfecto, es inevitablemente excelente, pero una organización sí puede marchar hacia la excelencia y la perfección. Porque en la organización, nos afincamos en las fortalezas de cada uno, por eso, nadie es más inteligente como todos juntos.

2do Informe de Observación Electoral 2016
La Junta Central Electoral (JCE) proclamó formalmente el inicio de la campaña electoral para escoger el 15 de mayo próximo presidente/a y vicepresidente/a de la República, 262 legisladores/as y 3,874 funcionarios/as municipales, para un total de 4 mil 106 cargos electivos. La elección tendrá efecto en 31 provincias y el Distrito Nacional, en 158 municipios y 234 distritos municipales, además de 198 recintos de votación en 26 países, americanos y europeos.

1er Informe de Observación Electoral 2016
Con este primer informe, el movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana da inicio a la observación del proceso que debe culminar con las elecciones generales del 2016, complejas porque, como no ocurría desde el trauma electoral de 1994, vuelven a celebrarse conjuntamente las elecciones del presidente y vicepresidente de la República, de los legisladores y de las autoridades municipales. En total más de 4 mil 200 cargos, en 32 provincias incluyendo el Distrito Nacional, 158 municipios y 236 distritos municipales, en 15 mil 986 colegios electorales en 4 mil 257 recintos.

Acusación de Corrupción contra el senador Félix Bautista
Preguntas y respuestas sencillas para entender el expediente acusatorio presentado por el Ministerio Público ante la Suprema Corte de Justicia, y algunos antecedentes del imputado principal.

Memoria 2014 – 2015
Es un gran honor para mí dirigirme a todos y todas ustedes, en ocasión de cumplir con el honroso encargo del Consejo Nacional, que me escogió para presentarles la memoria correspondiente al año 2014, durante la celebración de la Vigésima Primera Asamblea dedicada a reconocer el trabajo y vida ejemplar de Josefina Padilla. Al cumplir sus veintiún años, Participación Ciudadana es una institución mayor de edad en cualquier lugar del mundo.

La Corrupción Sin Castigo
Esa investigación analizó un total de 227 casos de denuncias ante la justicia por corrupción administrativa pública o por incidencia sobre los recursos públicos sin la autorización debida. De todos los casos considerados, ocurridos a través de veinte (20) años, solo en seis (6) se dictaron sentencias definitivas: en cinco (5) de los casos los acusados fueron absueltos y solo en uno (1) hubo condena.
