Qué hacemos
Estudios e investigaciones
Memoria 2012 – 2013
En nombre del Consejo Nacional me permito presentar a ustedes un resumen de las memorias correspondientes al periodo que concluye con la celebración de esta Décimo Novena Asamblea Nacional de nuestra organización. Participación Ciudadana llevó a cabo durante este último año una cantidad impresionante de actividades con la finalidad de contribuir con el indispensable desarrollo institucional de nuestro país, que nos proponemos resumir a continuación.
Informes y Conteo Rápido Observación Electoral 2012
Participación Ciudadana presenta a la ciudadanía su balance del Proceso Electoral 2012 y en primer lugar extiende una agradecida felicitación a sus observadores, que pese a los múltiples y difíciles obstáculos que tuvieron que enfrentar, realizaron con extrema responsabilidad y precisión un trabajo valioso cuyo aporte a la democracia es innegable.

Memoria 2011 – 2012
Hoy culmina un año más de una Coordinación General en participación Ciudadana. Durante este período llevamos a cabo unas serie de actividad que tenían como compromiso desarrollar, entre ellas la de procurar que nuestra organización siga contribuyendo con la necesaria consolidación de la democracia dominicana, a través de la promoción de un real Estado de Derecho, de la eficiencia y saneamiento de la función pública y de una mayor transparencia y rendición de cuentas por parte del Estado.
Memoria 2010 – 2011
Al entrar en el año 17 de nuestra fundación, el Consejo Nacional de PC, con saludos fraternos, se introduce en este informe anual, donde con satisfacción, resumimos lo más selecto de lo realizado en el año 2010. En adición, en un CD, recibirán un documento que puntualiza las metas, las actividades y los productos concebidos y realizados, en el periodo que reportamos.
Presencia de las Candidaturas Femeninas y de los Temas de Género en los Medios de Comunicación
República Dominicana es, en tamaño, la segunda isla del Caribe. Tiene 9 millones y medio de habitantes, de los cuales el 50.2 % son mujeres. Aunque en la actualidad (2010) las mujeres constituyen el 50.56 % de la población votante, la presencia de ellas en las candidaturas se ha presentado siempre minimizada. Las mujeres conquistaron su derecho al voto desde 1934 a partir de un ensayo preparado por el entonces presidente Rafael Leonidas Trujillo, quien abrigaba aspiraciones reeleccionistas y utilizó a mujeres para esos fines.

Memoria 2009 – 2010
Una vez más, Participación Ciudadana rinde su jornada anual con espíritu de servicio y clara conciencia de su misión y compromiso de impulsar la consolidación de la democracia dominicana, de promover el Estado de Derecho, la eficiencia y saneamiento de la función pública, propiciar la transparencia y la rendición de cuentas, combatir la corrupción y exigir sanciones.
Memoria 2008 – 2009
Es un gran placer para mí presentar a esta Asamblea General Anual las memorias de nuestra institución correspondientes al año 2008, en el cual se cumplieron 15 años del surgimiento de este movimiento cívico no partidista. En el documento que han recibido encontraran detalles sobre las actividades y tareas realizadas durante este año por el voluntariado y los diferentes órganos de la institución para, conforme a nuestra misión, promover la articulación en el seno de la sociedad civil e incentivar la participación de los ciudadanos y ciudadanas a fin de lograr las reformas políticas, institucionales y democráticas que requiere la República y un desarrollo social justo y equilibrado.
Memoria 2006 – 2007
Tengo la satisfacción y el orgullo de informar a la Asamblea General que durante el año 2006 Participación Ciudadana se mantuvo fiel a los principios y a la misión consignada en sus Estatutos Generales y Declaración de Principios. Una vez más, nuestra institución utilizó el espacio que, con tanto sacrificio, se ha ganado en la sociedad dominicana para presionar por el avance institucional, para trabajar en favor de la concertación alrededor de una agenda común y para fortalecer la vinculación de la ciudadanía con las principales entidades del sistema político y social.
Memoria 2005 – 2006
Comparezco complacido y satisfecho ante esta Asamblea General que recoge las Memorias de un año de gestión del Consejo Nacional y de los demás órganos de dirección de Participación Ciudadana, y se apresta a elegir, de manera democrática, los nuevos miembros que habrán de sustituir, conforme con los Estatutos y el Reglamento Interno, a quienes hemos rendido nuestra labor, la que deberá ser auditada y enjuiciada por ustedes, vistos los informes de las comisiones de trabajo y el informe contable y del Auditor que da cuenta de la forma escrupulosa en que fueron empleados los fondos destinadas a los programas de nuestra institución .
Memoria 2004 – 2005
En ese documento escrito podrán encontrar, de manera pormenorizada, las labores de cada proyecto, lo cual les permitirá evaluar hasta que punto los organismos de dirección, con el Consejo Nacional a la cabeza, pero contando con el apoyo de las diferentes Comisiones de Trabajo, y de manera especial con la eficiente labor del Equipo Técnico de la institución, pudieron cumplir con el Plan de Trabajo aprobado en la Asamblea Ordinaria celebrada en este mismo mes de enero del año pasado.