Qué hacemos

Estudios e investigaciones

7 de febrero, 2022 , ,

Acusación íntegra caso Antipulpo

La acusación del Caso AntiPulpo es un amplio expediente probatorio sobre las presuntas conductas criminales de las que se valió Juan Alexis Medina Sánchez, para crear un entramado de corrupción que estafó al Estado con miles de millones de pesos de los contribuyentes, bajo el escudo protector y el apoyo de la Presidencia de la República que encabezó su hermano, Danilo Medina Sánchez.

Descargar

4 de febrero, 2022 , ,

Resumen acusación Antipulpo

El presente trabajo tiene por finalidad poner en manos de la ciudadanía un resumen de la Acusación Antipulpo, pues la misma consta de 3,345 páginas y la sola mención de su extensión desincentiva su lectura. En este resumen se presentan datos extraídos de la acusación, en la mayoría de los casos se trata de citas del texto original y se utilizan las comillas para que el lector pueda saber cuándo es una cita textual y cuando se trata de texto elaborado por PC, pero siempre basado en los datos de la acusación.

Descargar

1 de febrero, 2022 , ,

Análisis Integral de los Anteproyectos de Leyes de la Minería Nacional y del Sistema Nacional de Gestión de la Renta Estatal Minera

El presente documento es el resultado de un análisis realizado del Proyecto: “Promoción de los derechos de las mujeres a través de la rendición de cuentas por los ingresos de las industrias extractivas”, el cual buscó explicar brevemente los principales componentes de ambas propuestas legislativas, haciendo énfasis en los principales cambios que introducen en relación con el régimen actual. Las materias señaladas serán abordadas a lo largo del análisis de las referidas propuestas legislativas. Se destaca que las zonas de intervención del estudio son el Municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana que, junto a la provincia Monseñor Noel, representan el centro de las principales operaciones mineras del país.

Descargar

1 de febrero, 2022 , ,

Análisis de la Mesa Nacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI)

El presente es un informe sobre el Análisis de la Mesa Nacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) y recomendaciones para su democratización con enfoque de género”. En este sentido, los principales objetivos perseguidos con este análisis han sido examinar y analizar el funcionamiento de la Mesa Nacional EITI y los mecanismos para garantizar la escogencia de sus miembros de forma transparente, democrática, e inclusiva.

Descargar

13 de diciembre, 2021 , , ISBN 978-9945-9291-4-0

Seminario Internacional “Transparencia y Gobierno Abierto Municipal: construyendo gobernanza para los territorios”

Este seminario tuvo como objetivo general “sensibilizar sobre las oportunidades y beneficios de usar las herramientas que promueven la transparencia y el gobierno abierto para una buena gobernanza local”

Descargar

13 de diciembre, 2021 , ,, ISBN 978-9945-9291-3-3

Reforma de la ley 340-06 por la transparencia y el fortalecimiento de la administración pública

El proceso de compras y contrataciones públicas es una de las principales puertas de entrada de la corrupción, siendo imperante la necesidad de un marco normativo que garantice su control y fiscalización. El Seminario Reforma de la Ley 340-06 se realizó con la finalidad de contribuir al fortalecimiento y la transparencia de la administración pública del país.

Descargar

13 de octubre, 2021 , ,

Informe República Dominicana: Seguimiento al Compromiso de Lima Observatorio Ciudadano de Corrupción

Este informe nacional tiene como objetivo presentar un resumen de los resultados y las conclusiones del seguimiento al avance y/o cumplimiento en República Dominicana de los compromisos de la Cumbre de las Américas 2018, construidos a partir del documento de metodología de seguimiento al Compromiso de Lima y la revisión de información realizada por 5 organizaciones de la sociedad civil dominicana.

Descargar

15 de septiembre, 2021 , ,

Mesa de Diálogo Ordenamiento Territorial de Las Terrenas

Este documento contiene los principales resultados de la Mesa de Diálogo sobre el Ordenamiento Territorial de Las Terrenas, el cual tiene como objetivo contribuir con la reflexión sobre la importancia de organizar y planificar de manera estratégica el territorio del municipio de Las Terrenas, desde un enfoque multisectorial que permita valorar y consensuar con miras a la articulación de opiniones, acerca de percepciones, ideas y propuestas de cara a la aprobación del plan de ordenamiento territorial del municipio.

Descargar

Memoria Anual 2020

Informe anual de actividades y proyectos desarrollados por Participación Ciudadana en el año 2020.

Descargar

Informe Final Observación Electoral 2020

Desde el 2019 hasta el 2020, el proceso electoral dominicano estuvo caracterizado por varios factores de trascendental importancia, algunos inéditos, que lo convierten en un referente de obligada atención para el país, así como para los organismos especializados, la sociedad civil y los estudiosos del tema electoral

Descargar