Advierten que una nueva Reforma Constitucional sería traumática y pondría en tela de juicio seguridad jurídica del país
Más de 120 personas entre las que se encuentran comunicadores, juristas, empresarios, economistas, académicos y profesionales de otras áreas enviaron una carta al Presidente Fernández recordando que su eventual repostulación significaría una violación del artículo 124 de la Constitución promulgada el 26 de enero del 2010.
La Carta dirigida al Primer Mandatario fue depositada en el Palacio Nacional a través de secretaría.
Los profesionales indicaron en su misiva dirigida al Presidente Fernández que “En esta ocasión en que Usted se encuentra en un proceso de reflexión a la luz del reclamo de una proporción considerable de partidarios y ciudadanos que lo instan a postularse para un nuevo período constitucional. Sin el menor ánimo de sobreestimarnos nos permitimos formularle algunos planteamientos a ser tomados en cuenta en su proceso de reflexión, convencidos de que la decisión a ser adoptada puede ser trascendental para el fortalecimiento o el debilitamiento de las instituciones democráticas de la nación”.
Señalaron que “Su eventual repostulación significaría una violación del artículo 124 de la Constitución que Usted promulgó el 26 de enero del 2010 y que presentó a la nación como la carta de ruta a la modernización, a la estabilidad democrática e institucional y al progreso socioeconómico”.
Los ciudadanos y ciudadanos de la sociedad civil advirtieron que plantear una nueva reforma de la Constitución resultaría tan traumático que podría poner en tela de juicio la seguridad jurídica.
Agregaron que el peor escenario se derivaría de una interpretación acomodaticia que dejaría profundas interrogantes sobre la legitimidad de un tentativo nuevo gobierno.
La Sociedad Civil indicó que la sola posibilidad de que sea desconocido o mermado el orden constitucional e institucional genera tensiones, de las que no escapa ni siquiera su propio partido.
Entendemos que el escenario económico nacional e internacional es suficientemente delicado como para que todas sus energías, las de todo el gobierno, así como de la sociedad dominicana, sean dirigidas a la concertación de esfuerzos para superar las adversidades que amenazan la estabilidad socio-económica y el progreso integral de la nación.
Los ciudadanos dicen que la ruptura del orden constitucional representaría un grave retroceso para la imagen de la nación en el ámbito del derecho internacional y de graves repercusiones a la luz de la Carta Democrática Interamericana, de la cual la República Dominicana es compromisoria.
Expresaron “Finalmente, Señor Presidente, confiamos que Usted recibirá esta comunicación como un humilde aporte a las reflexiones que ocupan su atención en estos días”.
Listado de firmantes
Servio Tulio Castaños G.
Samir Chami Isa
Rafael D. Toribio
Ernesto Vilalta
Mario Bergés
Magino Corporán
Julio César de la Rosa
Trajano Potentini
Engracia Franjul de Abate
Francisco J. Abate F.
Javier Cabreja
Harold J. Molina Boggiano
Ludwig M.García
Isidoro Santana
Francisco Checo
Aránzazu Toribio Rodríguez
Cristóbal Valdez Gómez
Miguel Prieto Caldentey
Andrés L. Mateo
Diógenes Céspedes
Graciela Azcárate
Auris Acosta
Amelia Deschamps
Ana Mitila Lora
Ramón Emilio Colombo
Emigdio Valenzuela
Getulio Beato
Harold A, Vásquez
Carlos Julio Báez Evertsz
Francisco Alvarez
María Fernández
Ignacio Méndez
Lara Guerrero
Manuel Cabrera
Francis Redman Layne
José Mella
Julissa Almonte
Wilfredo Lozano
Juan Castillo
Domingo Ernesto Abréu Vilomar
Gustavo Valdez Guerra
Wenceslao Vega
Ramonina Brea
Víctor Víctor
Eduardo Alvarez
Ana Selman
Miguel Guerrero
Eric Dorrejo
Freddy Ortiz
Carlos Correa Kalaf
Luis José Chávez
Juan Bolívar Díaz
Manuel Ortega
Santiago Sosa
Lizzie Sánchez Padilla
Domingo Matías
Cristóbal Rodríguez Gómez
Cándido Mercedes
Roberto Álvarez
Alba Rosa García
Airon Fernández
Ana Verónica Santos
Virma Arbaje
José del Carmen Sánchez
Juana Hernández
Flérida del Castillo
Radhamés Pérez
Wendy Santos Berroa
Santo Domingo Rosario
Andrés Nicolás Alejo
Héctor Peña Nina
Abigail Medina
Alejandro García
Roberto Rubio
Daniel Bienvenido Santana
Manuel A. Pérez Jiménez
Nerquin Antigua
Carlos Pimentel F.
Juan Montero
Argentina Gutiérrez
Zobeyda Apólito
Marisol Marte
Laura Moya
Ruth Henríquez
Elvis Soto
José Luis Morillo
Julio César Urbáez
Alcibíades Mejía
Edgar Mejía
Benedicto Mejía