Participación Ciudadana presentará a la Cámara de Diputados una lista de doce candidatos (as), compuesta por personalidades de reconocida solvencia moral, profesional y con una trayectoria de defensa de los derechos ciudadanos, para asumir la función de Defensor(a) del Pueblo y/o formar parte del equipo que va acompañar a este titular.
Los candidatos a defensor del pueblo propuestos por Participación Ciudadana son: Mu-Kien A. Sang, Aura Celeste Fernández, Flavio Dario Espinal, Lourdes Contreras, Guarocuya Batista del Villar, Iraima Capriles, Luis Scheker Ortíz, Juan Pablo Acosta, Carmen Imbert Brugal, Guillermo Moreno, Rossina de la Cruz Alvarado y Ramón Antonio Veras.
El movimiento cívico propone estas personalidades para la defensoría del Pueblo por su larga trayectoria profesional y el reconocimiento de su trabajo en los diferentes sectores de la sociedad dominicana.
Participación Ciudadana solicita a los legisladores, tomar en cuenta los candidatos propuestos a la defensoría del pueblo, ya que los mismos garantizarían con su trabajo, el respeto a los derechos personales y colectivos de la ciudadanía, así como el correcto funcionamiento de la administración pública.
Reiteró PC, que el Congreso Nacional tiene el compromiso de escoger un Defensor del pueblo realmente independiente, con un nivel de credibilidad y respeto en la población, que le permita tener la suficiente autoridad para poder proteger al ciudadano común de las actuaciones inadecuadas o violatorias por parte de funcionarios del gobierno o empresas privadas que ofrecen servicios públicos.
Finalmente, dijo que con la selección del Defensor del Pueblo, se dará un importante paso de avance en la constitución y consolidación de un real Estado de Derecho en la República Dominicana.
DEFENSOR/A DEL PUEBLO
LISTA DE CANDIDATOS/AS
Participación Ciudadana
Candidatos/as
Datos Biográficos
1. Mu-kien A. Sang
Historiadora y Profesora universitaria, Ex Directora de la Oficina de Desarrollo de la Universidad Intec, Oficial de Comunicación e Información del Programa de Naciones Unidas en Rep. Dom. Directora Ejecutiva del Programa para el Apoyo a las Iniciativas Democráticas (PID). Autora de varias obras históricas.
2. Iraima Capriles
Abogada, Profesora Universitaria, miembro de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Ex Asesora Técnica Jurídica del Organismo Rector del Sistema de Protección a Niños/as y adolecentes, Ex Directora del Programa de Defensa Pública.
3. Juan Pablo Acosta
Abogado, Ex-Fiscal de la provincia Espaillat, Profesor Universitario y autor de los libros Habeas Corpus y La Legitima Defensa, activista de los Derechos Humanos.
4. Guillermo Moreno
Abogado, Ex Fiscal del Distrito Nacional, Decano de la Escuela de Derecho de la Universidad Iberoamericana.
5. Luis Scheker Ortíz.
Ex Secretario de Deportes.
6. Carmen Imbert Brugal
Abogada y ex juez del Distrito Nacional
7. Lourdes Contreras
Licda. En Filosofía y Letras, Coordinadora Iniciativa del Caribeña de Genero, ex –Coordinadora de ONGS del Area de la Mujer.
8. Rossina de la Cruz de Alvarado
Abogada, Profesora Universitaria, Miembro del consejo de Conciliación y arbitraje de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Miembro de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Ex miembro de la Comisión que elaboró la ley que castiga la Violencia Familiar.
9. Ramón Ant. Veras
Abogado, miembro de la Presidencia del Consejo Mundial de la Paz, delegado ante Naciones Unidas del Comité de Derechos Humanos, articulista del periodico Nacional y autor de varias obras.
10. Flavio Dario Espinal.
Abogado y catedrático universitario. ExEmbajador de la RD ante la Organización de los Estados Americanos.
11. Aura Celeste Fernández
Abogada, Ex Comisionada para la reforma y modernización de la Justicia, Ex Juez de la JCE.
12. Guarocuya Batista del Villar
Medico y Ex Rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.