Luego de analizar los primeros informes enviados por el presidente Danilo Medina al Congreso Nacional, por mandato constitucional y de la ley 21-18 Orgánica sobre regulación de los Estados de Excepción, el movimiento cívico Participación Ciudadana reclamó mayor precisión y detalles en las acciones ejecutadas, para así determinar su alcance, costos y efectividad.
En un comunicado de prensa, el Consejo Nacional de la organización de la sociedad civil indicó que espera que la comisión bicameral designada para tales fines ejerza su función de fiscalización y seguimiento ante los poderes especiales otorgados al Presidente de la República.
“Luego de cursar una solicitud, Participación Ciudadana recibió de la comisión bicameral el primer y segundo informe remitido por el presidente Medina al Congreso. Estos contienen una larga relación de actividades y medidas tomadas desde la declaración de emergencia, la mayoría de las cuales son ya de conocimiento público, pero carecen de información financiera, económica y estadísticas que permitan medir su efectividad y costos”, sostuvo el Consejo Nacional de PC en el comunicado.
Para los próximos informes, Participación Ciudadana demanda que se incluyan las siguientes informaciones de forma detallada y precisa:
Participación Ciudadana entiende que todas esas informaciones son necesarias para la fiscalización a la que está obligado el Congreso Nacional y para los trabajos de la comisión de veeduría designada, así como para la ciudadanía en general.
Consejo Nacional 14 de mayo de 2020