Procuradora General recibe a comisión de Participación Ciudadana y expone plan de gestión contra la corrupción

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, sostuvo un encuentro con una comisión del movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana (PC), encabezada por su coordinadora general, Leidy Blanco García, en el que presentó los ejes de su Plan Operativo de gestión, los avances alcanzados y los desafíos pendientes en materia de lucha contra la corrupción administrativa.
En la reunión también participó el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.
Durante el diálogo, Reynoso subrayó la importancia de que la ciudadanía se mantenga vigilante frente a la corrupción para consolidar una cultura de transparencia y cero impunidad. Enfatizó además que el Ministerio Público procura sanciones ejemplares contra los funcionarios que desfalcaban el Estado, ya que sobre ellos recae la mayor responsabilidad de salvaguardar los bienes públicos de todos los contribuyentes.
La procuradora general destacó los logros obtenidos en materia de decomisos de dinero en efectivo y bienes incautados, los cuales, en cumplimiento del marco jurídico, son transferidos a la Cuenta del Tesoro Nacional o al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide). Explicó que, una vez agotados los procesos correspondientes, estos bienes deberán ser puestos en pública subasta.
“Estamos en el proceso ahora de la transferencia de los bienes, que es una preocupación porque ahí hay bienes muy costosos, cuando decimos que tenemos una villa que cuesta más de 300 millones… son bienes que son costosos”, señaló Reynoso.
Asimismo, explicó que las solicitudes de decomiso guardan proporcionalidad con los montos involucrados en los delitos investigados, lo que permite al Ministerio Público reclamar bienes equivalentes a los fondos desfalcados, aunque estos hayan sido obtenidos legalmente por los procesados.
La procuradora también hizo hincapié en que, aunque los casos pudieran avanzar con mayor rapidez, los aplazamientos que se producen en los procesos judiciales no corresponden al Ministerio Público. “Nosotros sí quisiéramos que los casos fueran mucho más rápidos… pero ahí no hay un aplazamiento que sea motivado por el Ministerio Público. Uno solo no lo hay; porque nosotros tenemos el lema ¡Listos siempre!”, afirmó.
De su lado, los representantes de Participación Ciudadana valoraron la labor del Ministerio Público en favor de la transparencia y ratificaron su disposición de continuar aportando al fortalecimiento institucional.
“Seguiremos promoviendo instituciones más sólidas y un sistema de justicia independiente y eficaz, pilares fundamentales para el fortalecimiento de la democracia dominicana”, expresó Leidy Blanco García.
El encuentro reafirmó la importancia de la colaboración entre sociedad civil y Ministerio Público para avanzar en la lucha contra la corrupción, garantizar transparencia en la gestión pública y fortalecer la democracia dominicana.