Ver todas

Participación Ciudadana se pronuncia sobre la sentencia TC/0225/25

El Tribunal Constitucional ha dictado la sentencia No. TC/0225/25 acogiendo un recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo interpuesto por el señor Jean Alain Rodríguez Sánchez. Dicha sentencia prohíbe al Ministerio Público el uso del sobrenombre caso Medusa en el proceso penal que cursa en los tribunales. Por el efecto vinculante de las sentencias del TC, la misma debe ser acatada y aplicada, no solo al señor Jean Alian Rodríguez, sino a toda persona sometida a un proceso penal.

Esta prohibición no es absoluta, pues el TC ha dicho en la sentencia comentada: “Los sobrenombres o motes han de ser empleados única y exclusivamente como estrategias secretas de investigación y organización de los equipos de trabajo, para evitar las filtraciones de información, no así de cara o de conocimiento del público una vez es instrumentado el proceso.”

También ha dicho el TC: “De tal forma que, en todo estado del proceso, la persona ha de ser identificada bajo su propio nombre, el cual es su distintivo por excelencia, salvo las excepciones derivadas de procesos que requieran codificar o numerar a la persona por razones de seguridad y confidencialidad, evitando su divulgación al público”.

En lo adelante, Participación Ciudadana, en el seguimiento a los expedientes de corrupción administrativa, incluyendo el que afecta al señor Jean Alain Rodríguez, usará los nombres de los imputados más relevantes, seguido de la mención “y compartes”, para incluir a los no mencionados expresamente, tal como se ha usado tradicionalmente en la República Dominicana, cuando la cantidad de partes obliga a abreviar por economía procesal.

A continuación, presentamos las denominaciones que utilizaremos en los casos que observamos:

  1. El caso originalmente denominado Anti Pulpo, en lo adelante se denominará Caso Juan Alexis Medina Sánchez, Carmen Magaly Medina, Fernando Rosa y compartes.

Bajo la denominación “y compartes” están incluidos: Aquiles Christopher, Antonio Florentino Méndez, Rigoberto Alcántara Batista, José Alarcón Fulvio Antonio Cabrera, José Idelfonso Correa, Libni Arodi Valenzuela Matos, Francisco Ramón Brea Morel (a) Johnny, Víctor Encarnación Montero, Lina Ercilia de la Cruz Vargas, Cristian Manuel Ramírez, Carlos Martín Montes de Oca, Paola Mercedes Molina Suazo, José Dolores Santa y Wacal Bernabé Méndez. Originalmente incluía a los señores Francisco Pagán y Julián Esteban Suriel, quienes ya fueron condenados utilizando el procedimiento penal abreviado, a Domingo Antonio Santiago Muñoz, a quien se le validó un criterio de oportunidad aplicado por el Ministerio Público, y Lewyn Ariel Castillo Robles, a quien se le aplicó la suspensión condicional del proceso.

  • El caso originalmente denominado Coral y Coral 5G, en lo adelante se denominará Caso Mayor General Adán Cáceres Silvestre, pastora Rossy Guzmán, coronel Rafael Núñez de Aza y compartes.

Bajo la denominación “y compartes” se incluyen: sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz, mayor del Ejército Raúl Alejandro Girón Jiménez,  general Juan Carlos Torres Robiou, exjefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), Julio Camilo de los Santos Viola,  Boanerges Reyes Batista, del Ejército de República Dominicana, capitán de navío Franklin Antonio Mata Flores, José Manuel Rosario Pirón, los coroneles Carlos Augusto Lantigua Cruz, Miguel Ventura Pichardo, el cabo Jehohanan Rodríguez Jiménez y Erasmo Roger Pérez Núñez.

  • El Caso originalmente denominado Medusa, en lo adelante se denominará Caso Jean Alain Rodríguez, Javier Alejandro Forteza, José Miguel Estrada Jackson y compartes.

Bajo la denominación “y compartes” se incluyen: Jhonatan Joel Rodríguez Imbert, Alfredo Alexander Solano Augusto, Rafael Antonio Mercedes Marte, Miguel José Moya, Braulio Michael Batista Barias, Alejandro Martín Rosa Llanes, Ramón Lucrecio Burgos, Jhonatan Loander Medina Reyes, Isis Tapia, Félix Antonio Rosario Labrada, Francis Ramírez Moreno, Rolando Rafael Sebelén Torres, César Nicolás Rizik Pimentel y José Luis Liriano Adames.

  • El Caso originalmente denominado Calamar, en lo adelante se denominará caso Donald Guerrero, Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y compartes.

Bajo la denominación “y compartes” se incluyen: Daniel De Jesús Caamaño, Marcial Reyes, Ramón David Hernández, Yahaira Brito, Luis Miguel Piccirilo, Claudio Silver, Ángel Lockward, Aldo Gerbasí, Alejandro Constanzo, Ana Linda Fernández de Paola, Emir Fernández de Paula, Julián Omar Fernández, Oscar Arturo Chalas, Rafael Parmenio Rodríguez y Agustín Mejía Ávila, Rafael Calderón Martínez, Manuel Miqui, Rosa Arias, Marino Enrique Cabrera, Cesar Miguel Santana, Mabel Mejía Cintrón, Hathaly Hernández, Natividad Martínez, Kimberly Zayas, Manuel Morilla Soto, Manuel Morilla Gil, Princesa Alexandra García Medina, Roberto Moquete, y Daniel Guerrero. 

  •  El Caso originalmente denominado Camaleón, en lo adelante se denominará caso, José Gómez, Hugo Beras y compartes.

Bajo la denominación “y compartes” se incluyen: Frank Díaz, Samuel Baquero, Juan Francisco Álvarez, Pedro Vinicio Padovani y Carlos José Peguero.

Reiteramos la importancia de mantener el impulso en la lucha contra la corrupción, promoviendo la transparencia en todos los ámbitos y garantizando que las investigaciones y procesos judiciales culminen en sentencias firmes.

13 de mayo del 2025

Noticias relacionadas

23 de abril, 2024

Participación Ciudadana condena el uso abusivo de los recursos públicos con fines electorales

Leer más

5 de agosto, 2021

Participación Ciudadana anuncia convocatoria al Reconocimiento a la Integridad y Lucha contra la Corrupción 2021

Leer más

Departamento de Comunicaciones