Participación Ciudadana (PC), Capítulo dominicano de Transparencia Internacional y el Centro de Planificación y Acción Ecuménica (CEPAE), presentan el proyecto “Promoviendo la participación ciudadana, la veeduría social e incidencia en la Gestión Local”. Esta iniciativa cuenta con los auspicios de la Unión Europea y tiene como propósito “Fortalecer las contribuciones de las organizaciones de la sociedad civil y de las autoridades locales al desarrollo social, al fortalecimiento de la buena gobernanza, a la rendición de cuentas y a la definición participativa de políticas inclusivas en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo-2030 y/o a las metas de los objetivos de desarrollo sostenible.
Con esta propuesta las instituciones ejecutoras pretenden contribuir al fortalecimiento de la administración pública local, a partir de construcciones públicas transparentes y de calidad, la aplicación de las normativas de las contrataciones públicas e implementación de políticas públicas que prioricen a la población más vulnerable; además a la participación activa de la sociedad civil dominicana en el monitoreo y acompañamiento de los avances en la administración pública local y su impacto en la calidad de las construcciones de obras públicas.
La zona geográfica de intervención será complementaria y se convertirá en un referente en la Región Sur; en los seis (6) municipios cabecera de las provincias de San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana.
La iniciativa persigue tres importantes resultados:
En el marco del proyecto se pretende propiciar, entre otras iniciativas la firmas de Pacto de Integridad Municipal, instrumento que permita el impulso de procesos de veeduría y transparencia en ejecutorias de recursos en los gobiernos locales, enfocados a las contrataciones y ejecución de obras públicas; dicha acción permitirá el monitoreo municipal al cumplimiento de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios y Obras y Concesiones.
El seguimiento a la Ley No. 176-06 que instituye el Presupuesto Participativo, permitirá una mayor sensibilización y acompañamiento a las organizaciones sociales en los municipios para que fragüen una participación más efectiva y sea demandada la aplicación o mejora de la implementación, en ese sentido las comisiones de veeduría social a obras públicas municipales aplicara los criterios establecidos por ley.
La presentación del proyecto se llevó a cabo en los salones del Centro de Planificación y Acción Ecuménica (CEPAE), calle Elvira de Mendoza #253, Zona Universitaria.